jueves, 19 de marzo de 2020

RELIGIÓN, ACTIVIDADES 19 DE MARZO DE 2020

¡FELIZ DÍA DE SAN JOSÉ!


¡FELIZ DÍA PAPÁS!

Realiza hoy un dibujo o una tarjeta, especialmente por el Día del Padre con mucho cariño y esfuerzo.

Piensa en preparar algo especial,
 ¡Un buen desayuno con un abrazo enorme! por ejemplo.

Hoy, 19 de marzo, recordamos al santo silencioso, que supo escuchar la voluntad del Señor y seguirla.

Celebramos que San José, aceptó criar, educar y proteger al Hijo de Dios, acompañando a María y formando la Sagrada Familia de Nazaret.
Encomendamos a San José, como patrón de las familias, que nos proteja y que nos ayude ante estos momentos .

José de Nazaret, fue el esposo de María, la madre de Jesús de Nazaret y, por tanto, padre terrenal de Jesús. Era de oficio carpintero, profesión que enseñó a su hijo y de condición humilde, aunque las genealogías de Mateo 1, 1-17 y Lucas 3, 23-38, lo presentan como descendiente del Rey David. 


App gratuita durante un mes: Smile and Learn

Adjuntamos usuario y clave gratuito durante 1 mes para todas las familias del colegio en esta aplicación educativa que pueden instalar desde:

- Play Store

- Microsoft

- Apple


Tienen que elegir el perfil de la edad del niño y son contenidos más lúdicos.

Los datos para jugar son:

USUARIO: cp.campohermoso.humanes@pruebasmile.com
CONTRASEÑA: w8n6atqo

EDUCACIÓN FÍSICA

Muy buenas, hoy para activar un poco el cuerpo, nos moveremos al ritmo de "Quiero un poni" (seguro que se acuerdan del año pasado) y de "Ghostbusters". La familia es fundamental para llevar a la práctica estas coreografías, será un modo muy divertido de coordinar los movimientos y de afrontar con energías estos días.

Vídeo Quiero un poni AQUÍ.
Vídeo Ghostbusters AQUÍ.

Muchas gracias, seguro que será un buen momento para desconectar.

Un fuerte abrazo.

JUEVES 19 DE MARZO

¡Buenos días!
¿Qué tal lleváis el trabajo en casa? ¿Estáis siendo capaces de llevar cierta rutina con vuestros hijos? Espero que sí, aunque sé que es muy complicado.

LENGUA

Hoy vamos a aprovechar que es el día del padre para hacer un copiado que luego los peques podrán recitar y regalar a sus padres. Si es papá el que se está encargando hoy de hacer los deberes, debe hacer como que no ha visto de qué trata el poema. Simplemente decidle que lo copie en un folio (en vertical) con la mejor letra posible. Luego mamá le dirá a su hijo/a que lea el poema que ha copiado, le recordará que hoy es el día del padre y le animará a decorarlo y leérselo a papá. 
El poema es el siguiente:

Le regalo a mi papá
una sonrisa de plata
que es la que alumbra mi cara
cuando de noche me tapa.
Le regalo a mi papá
una armadura amarilla
que le proteja del monstruo
que espanta en mis pesadillas.
Le regalo a mi papá
el lenguaje de los duendes
por entender lo que digo
cuando nadie más lo entiende.
Le regalo a mi papá
una chistera de mago
en la que quepan mis besos
envueltos para regalo.

MATEMÁTICAS.

Páginas 142 y 143. Organizo los cromos de un álbum.
Tiene que observar bien el panel verde que aparece en la primera página. Toda la información necesaria para poder llevar a cabo las distintas actividades están ahí. En el ejercicio 2 sería conveniente que les recordaseis que los número pares son aquellos que tienen pareja, y que acaban en 0, 2, 4, 6 u 8. Asimismo, recordadles que los números impares son aquellos en los que uno se queda sin pareja, y que son todos los que acaban en 1, 3, 5, 7 y 9. Yo suelo ejemplificarlo con las manos. Por ejemplo, les digo: el 4. Saco dos dedos de cada mano para que vean que cada uno tiene pareja. Luego les digo: el 7. Saco 4 dedos de una mano y tres de la otra para que vean que uno de los dedos se queda sólo. 

INGLÉS.

Continuamos con las partes del cuerpo. Es importante que vean con frecuencia los vídeos para adquirir el vocabulario de forma oral y que no aprendan a pronunciarlos del modo en que los escriben. También es conveniente que señalen esa partes del cuerpo y repitan la palabra cuando ven los vídeos  Hoy os dejo otro vídeo que está bastante bien con las partes del cuerpo. Salen más de las que ellos deben aprender en un principio, no es necesario que las aprendan todas, sólo las que aparecen en el libro, que son arm, head, hand, leg, knee, nose, feet, toes.


La siguiente canción es muy divertida. Podéis usarla como un juego cantándola y bailándola todos en casa. Sólo un pequeño apunte: una de las palabras que aparece en el libro es foot (pronunciado fut), que se refiere al pie. El plural (pies) es la palabra que les aparece a ellos en el libro, es decir feet (pronunciado fit). Las palabras en Inglés sueles convertirse en plural sólo añadiendo "s" o "es", pero hay algunas palabras que cambian en plural, por ejemplo: mouse-mice (ratón-ratones), wolf-wolves (lobo-lobos), tooth-teeth (diente-dientes). 



Para terminar la sesión de hoy, deberán hacer la página 28 del Activity Book. En el ejercicio 1 tienen que repasar las palabras, leerlas, fijarse en el dibujo y numerar según corresponda. En el ejercicio 2 sólo tienen que ordenar las letras para que les salgan las palabras en cuyo dibujo están.

VALORES.

Os vuelvo a dejar enlaces de la misma página de ayer, educapeques.com.
Quiero que tratéis con ellos de forma oral las fichas 9 y 10 y que hagan la 7 por escrito. Si no tenéis modo de imprimirla, podéis copiarles vosotros las preguntas en un folio y que ellos las contesten. Por favor, todas las fichas que os vaya mandando id guardándolas en la carpeta de los deberes para que las archivemos a la vuelta.
Os dejo aquí los enlaces directos a las 3 fichas que hay que trabajar hoy.
Primero, las que trabajaremos de forma oral.

https://www.educapeques.com/estimulapeques/fichas-empatia-habilidades-sociales.html/attachment/fichas-empatia-09#main

https://www.educapeques.com/estimulapeques/fichas-empatia-habilidades-sociales.html/attachment/fichas-empatia-12#main

Esta es la que trabajaremos por escrito.

https://www.educapeques.com/estimulapeques/fichas-empatia-habilidades-sociales.html/attachment/fichas-empatia-07#main

Esto es todo por hoy. Espero vuestros mensajes.
¡Que paséis bonito día del padre!