jueves, 23 de abril de 2020

RELIGIÓN, JUEVES 23 DE ABRIL



Cuento: La Ascensión de Jesús

-¿Habéis oído lo que ha pasado en Jerusalén? ¿Lo de Jesús el Nazareno?

La noticia de la Muerte de Jesús en la Cruz se difundió por todo Jerusalén y la gente volvía a su casa y la llevó a todas partes.

-¡Pero sus discípulos dicen que ha resucitado y que ellos han hablado y comido con Él!

Enseguida empezó a correrse también la voz de que Jesús había resucitado y se había aparecido a algunos de sus discípulos. Era increíble. Incluso algunos de sus apóstoles, que no le habían visto vivo todavía, se resistía a creer lo que le decían los demás. Tomás, uno de los Doce, dijo que si no tocaba las heridas de los clavos, no creería. Jesús se apareció de nuevo a ellos estando Tomás y le dijo que tocara sus heridas. Tomás respondió:

-¡Señor mío y Dios mío!

¡Qué alegría! ¡Jesús estaba vivo! A Cafarnaúm  también llegó la noticia de todo lo que había pasado en Jerusalén aquellos días. Los apóstoles mismos y otros discípulos lo contaron con más detalle cuando volvieron al cabo de unas semanas. Juan explico más tarde muchas de las cosas que Jesús le había dicho durante la Última Cena, la víspera de su pasión:

-No os dejaré solos. Volveré a vosotros y se alegrará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestra alegría.

Jesús mismo se apareció a algunos de los discípulos que habían salido a pescar con Simón Pedro. La aparición había sido muy cerca de Cafarnaúm, en una playa junto a las siete fuentes.

Pero esta historia os la contaré otro día. Ahora quiero contaros lo que ocurrió cuarenta días después de la resurrección. Los discípulos de Jesús fueron otra vez a Jerusalén para celebrar la fiesta de Pentecostés. Allí, diez días antes de la fiesta, estuvieron con Jesús en el Monte de los Olivos. Al despedirse, Jesús les dijo: 

-Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo que va a venir sobre vosotros. Id y hacer discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Y sabes que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el final de los tiempos.

Entonces Jesús subió al cielo, hasta que una nube se lo quitó de la vista. Los discípulos bajaron del monte y volvieron a Jerusalén. Se reunieron todos en la casa donde fue la última cena. Allí estaba María, la madre de Jesús, Simón Pedro y los demás apóstoles, y muchos otros discípulos. Y se dieron cuenta de que formaban parte de una nueva familia: la familia de Jesús.





JUEVES 23 DE ABRIL.

¡Buenos días!

¡Feliz día del libro! Hoy es un día precioso y muy especial en el ámbito educativo. Si no se hubiesen dado estas circunstancias estaríamos celebrando durante esta semana las entregas de premios del concurso Búscalo en los libros. Vuestros hijos se leyeron en su momento el libro del concurso: Nieve, renieve, requetenieve. Les gustó mucho, pero no tuvimos oportunidad de hacer el cuestionario para ver quiénes eran los ganadores.

LENGUA.

Página 190- Dictado (ejercicio 2). Cuando lo terminen dejadles que lo repasen y luego dadles el libro para que busquen ellos mismos las faltas que hayan cometido. Deben subrayarlas en rojo y copiarlas debajo. Una línea completa por cada palabra. Aún así ya sabéis que debéis mandármelo para que lo supervise.

Página 195- Hago una ficha sobre un animal. 
Tienen que leer bien el texto sobre el burro porque luego van a tener que completar la ficha con la información sobre este. Observad que en esta ficha también aparecen muchos adjetivos. Me ha parecido apropiado usarla hoy para que puedan relacionarla con el ejercicio trabajado ayer. De todos modos no está mal si les comentáis antes de que lean el texto que van a encontrar mucho este tipo de palabras. También es interesante relacionarla con los contenidos que están aprendiendo en CCNN.

MATEMÁTICAS.

Páginas 151- SUMAS LLEVANDO.
Voy a dejaros un vídeo en el que haré con ellos la primera suma del ejercicio 3 de la página 151. El resto del ejercicio y la serie geométrica deberán hacerlo solos. El ejercicio 4 NO SE HACE. También tienen que hacer que hacer la página 15 del cuadernillo.






CUENTO.

Os dejo un cuento que ha preparado María, una profesora que va a hacer este trimestre con nosotros las prácticas de su Máster en Didáctica de la Lengua. Lo ha hecho especialmente para los chicos y chicas de 1ºA para celebrar un día tan especial como el de hoy. También nos ha preparado una ficha sobre el cuento. Esta actividad es VOLUNTARIA.