Muy buenas, para poder seguir jugando
estos días, os recomiendo algunos enlaces de interés. Un vídeo con
ejercicios de yoga, pueden ser buenos practicarlos al inicio del día y
antes de dormir. Un vídeo para crear un sencillo juego (aunque está en
otro idioma, se entienden las reglas). Y un reto para cruzar el pasillo
sin tocar ningún rayo láser.
jueves, 2 de abril de 2020
1ºA CORRE DESDE CASA
Hoy, por desgracia, no hemos podido correr la Carrera Solidaria del CEIP CAMPOHERMOSO, pero los chicos de 1ºA nos animan desde casa a participar en esta bonita iniciativa. ¡TODO VA A SALIR BIEN!
¡Ojalá podamos correr pronto juntos! ❤️
RELIGIÓN, ¡TODO VA A SALIR BIEN! ¡Feliz Semana Santa!
¡Hola!
Se acerca el comienzo de la Semana Santa y, aunque este año es diferente, vamos a intentar vivirla lo mejor posible. Aprovecho para pedir a Jesús y a la Virgen María que nos cuiden, ¡¡¡que nos cuiden mucho!!! aunque nunca dejan de hacerlo
Y que nos ayuden a ser buenos y pacientes estos días en casa. ¡Gracias Jesús!
¡Un abrazo a todos/as!
¡TODO VA A SALIR BIEN!
¡Feliz Semana Santa!
Este Domingo es…. ¡¡¡Domingo de Ramos!!! ¿Os acordáis?
Este Domingo es…. ¡¡¡Domingo de Ramos!!! ¿Os acordáis?
Jesús entraba en Jerusalén con sus amigos, querían celebrar allí la Pascua. Iba encima de un burrito y la gente que le veía se ponía súper contenta.
Os dejo un vídeo para que lo recordéis.
En este link podéis hacer un puzzle del Domingo de Ramos:
Ficha Domingo de Ramos para colorear:
Aquí tenéis una Manualidad que podéis hacer en casa fácilmente, paso a paso, para el Domingo de Ramos.
¡Tijeras, pegamento, lápices, papel...y manos a la obra!
Os dejo estas canciones que ya conocéis :
¡¡¡¡¡NOS VEMOS PRONTO!!!!!
Cuando pierda todas las partidas
Cuando duerma con la soledad
Cuando se me cierren las salidas
Y la noche no me deje en paz
Cuando duerma con la soledad
Cuando se me cierren las salidas
Y la noche no me deje en paz
Cuando sienta miedo del silencio
Cuando cueste mantenerme en pie
Cuando se rebelen los recuerdos
Y me pongan contra la pared
Cuando cueste mantenerme en pie
Cuando se rebelen los recuerdos
Y me pongan contra la pared
Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla
Pero siempre sigue en pie
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla
Pero siempre sigue en pie
Resistiré, para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré
Cuando el mundo pierda toda magia
Cuando mi enemigo sea yo
Cuando me apuñale la nostalgia
Y no reconozca ni mi voz
Cuando mi enemigo sea yo
Cuando me apuñale la nostalgia
Y no reconozca ni mi voz
Cuando me amenace la locura
Cuando en mi moneda salga cruz
Cuando el diablo pase la factura
O si alguna vez me faltas tú
Cuando en mi moneda salga cruz
Cuando el diablo pase la factura
O si alguna vez me faltas tú
Resistiré, erguido frente a todo
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla
Pero siempre sigue en pie
Me volveré de hierro para endurecer la piel
Y aunque los vientos de la vida soplen fuerte
Soy como el junco que se dobla
Pero siempre sigue en pie
Resistiré, para seguir viviendo
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré
Soportaré los golpes y jamás me rendiré
Y aunque los sueños se me rompan en pedazos
Resistiré, resistiré
VISITA AL MUSEO
¡Hola a tod@s!
Para despedir este trimestre os propongo una visita al Museo del Prado que podéis realizar estas "vacaciones". En la página de inicio podéis encontrar un buscador, si pincháis en la lupa podéis visitar cualquier autor que queráis.
Yo os dejo tres cuadros comentados para que los miréis pero os recomiendo ver todos los que queráis.
Esta actividad la podéis hacer toda la familia y aunque no podamos salir a la calle tenemos la suerte de tener un patrimonio cultural muy extenso y el arte nos hace viajar al cualquier sitio sin movernos de casa.
Un saludo y ¡Nos "vemos" a la vuelta!
JUEVES 2 DE ABRIL.
¡Buenos días!
Llegamos al último día del segundo trimestre.
Hoy os voy a dejar muchos materiales de repaso por si queréis trabajar con alguno de ellos (no con todos porque son muchísimos y los peques necesitan descansar). Los voy a clasificar en distintas categorías. Haced uso, o no, de los que vosotros creáis que vuestros hijos necesitan más. Os recuerdo que nada de esto es obligatorio. Sólo lo dejo para que tengáis recursos a los que acudir en caso de que vuestros hijos se aburran en exceso en estos días de vacaciones.
ORTOGRAFÍA.
Plantillas ortográficas
Fichas de repaso trabadas- Orientación Andujar
COMPRENSIÓN LECTORA.
Comprensión lectora- ¿Cuál es la frase que sobra?
50 Lecturas cortas con preguntas.
JUEGOS.
He buscado juegos de animales para que estén relacionados con lo que estamos aprendiendo en CCNN. Las adivinanzas son variadas.
Adivinanzas de ANIMALES
Sopas de letras de ANIMALES
SUPER-COLECCIÓN-100-ADIVINANZAS
Unimos puntos y hacemos ANIMALES
SUMAS
SUMAS de dos cifras
Libro de cálculo- SUMAS
RESTAS.
RESTAS sin llevadas
INGLÉS
Como sabéis, en pocos días se celebrará el domingo de Pascua. En Inglés, se conoce como EASTER. Es una tradición que se celebra todos los años en muchos lugares de habla inglesa. Os dejo una canción en la que ven a los niños buscando los huevos de Pascua y con la que, además, repasan los colores.
Podéis aprovechar esta actividad para hacer un juego con ellos en casa en estos días de confinamiento. Si no tenéis huevos de chocolate, sustituidlos por alguna golosina o algo que sepáis que gusta mucho a vuestros hijos. También podéis usar los huevos de Pascua de papel que os dejo en los enlaces de abajo. Los imprimís (o dibujáis), dejáis que ellos los coloreen y recorten y los escondéis por la casa.
Os dejo unos consejos para facilitar la realización del juego:
1. Si no tienes huevos de chocolate o huevos de plástico con chuches dentro para esconder, elige lo que vais a buscar así como el premio por la búsqueda de los huevos de Pascua. Procura que sea algo que guste mucho a los niños que van a participar del juego.
2. Elige el área de la casa a la que podrán acceder los niños. Es importante que sea un lugar seguro, sin riesgos.
3. Para evitar peleas o discusiones entre hermanos, una buena idea es poner nombres en los huevos. Si un niño encuentra un huevo con el nombre de otro niño, tendrá que regalarlo a su compañero de juego. Eso también es una forma para hacer que el niño se alegre al entregar el huevo a quien le corresponde. Otra alternativa sería establecer la regla de que quien encuentre más debe compartirlos con quien encuentre menos. Así se garantiza que todos los niños tengan sus huevos.
Llegamos al último día del segundo trimestre.
Hoy os voy a dejar muchos materiales de repaso por si queréis trabajar con alguno de ellos (no con todos porque son muchísimos y los peques necesitan descansar). Los voy a clasificar en distintas categorías. Haced uso, o no, de los que vosotros creáis que vuestros hijos necesitan más. Os recuerdo que nada de esto es obligatorio. Sólo lo dejo para que tengáis recursos a los que acudir en caso de que vuestros hijos se aburran en exceso en estos días de vacaciones.
ORTOGRAFÍA.
Plantillas ortográficas
Fichas de repaso trabadas- Orientación Andujar
COMPRENSIÓN LECTORA.
Comprensión lectora- ¿Cuál es la frase que sobra?
50 Lecturas cortas con preguntas.
JUEGOS.
He buscado juegos de animales para que estén relacionados con lo que estamos aprendiendo en CCNN. Las adivinanzas son variadas.
Adivinanzas de ANIMALES
Sopas de letras de ANIMALES
SUPER-COLECCIÓN-100-ADIVINANZAS
Unimos puntos y hacemos ANIMALES
SUMAS
SUMAS de dos cifras
Libro de cálculo- SUMAS
RESTAS.
RESTAS sin llevadas
INGLÉS
Como sabéis, en pocos días se celebrará el domingo de Pascua. En Inglés, se conoce como EASTER. Es una tradición que se celebra todos los años en muchos lugares de habla inglesa. Os dejo una canción en la que ven a los niños buscando los huevos de Pascua y con la que, además, repasan los colores.
Podéis aprovechar esta actividad para hacer un juego con ellos en casa en estos días de confinamiento. Si no tenéis huevos de chocolate, sustituidlos por alguna golosina o algo que sepáis que gusta mucho a vuestros hijos. También podéis usar los huevos de Pascua de papel que os dejo en los enlaces de abajo. Los imprimís (o dibujáis), dejáis que ellos los coloreen y recorten y los escondéis por la casa.
Os dejo unos consejos para facilitar la realización del juego:
1. Si no tienes huevos de chocolate o huevos de plástico con chuches dentro para esconder, elige lo que vais a buscar así como el premio por la búsqueda de los huevos de Pascua. Procura que sea algo que guste mucho a los niños que van a participar del juego.
2. Elige el área de la casa a la que podrán acceder los niños. Es importante que sea un lugar seguro, sin riesgos.
3. Para evitar peleas o discusiones entre hermanos, una buena idea es poner nombres en los huevos. Si un niño encuentra un huevo con el nombre de otro niño, tendrá que regalarlo a su compañero de juego. Eso también es una forma para hacer que el niño se alegre al entregar el huevo a quien le corresponde. Otra alternativa sería establecer la regla de que quien encuentre más debe compartirlos con quien encuentre menos. Así se garantiza que todos los niños tengan sus huevos.
Por último, os dejo unos enlaces para que accedáis a unas páginas en las que podéis descargar e imprimir dibujos relacionados con esta festividad.
Huevos de Pascua (EASTER EGGS) 1
Huevos de Pascua (EASTER EGGS) 2
También os dejo enlace a una página desde la que podéis descargar algunos dibujos más. Para mí el más bonito es el que sale en grande en la página principal. Podéis descargar la imagen e imprimirla.
Conejo de Pascua (EASTER BUNNY)
También os dejo enlace a una página en la que os explican cómo hacer una preciosa caja con forma de conejo para guardar los huevos de Pascua.
Caja Conejo de Pascua.
Esto es todo. Espero que paséis una buena Semana Santa dentro de las circunstancias en las que nos encontramos. Os deseo salud y descanso.
Huevos de Pascua (EASTER EGGS) 1
Huevos de Pascua (EASTER EGGS) 2
También os dejo enlace a una página desde la que podéis descargar algunos dibujos más. Para mí el más bonito es el que sale en grande en la página principal. Podéis descargar la imagen e imprimirla.
Conejo de Pascua (EASTER BUNNY)
También os dejo enlace a una página en la que os explican cómo hacer una preciosa caja con forma de conejo para guardar los huevos de Pascua.
Caja Conejo de Pascua.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hola, buenas tardes, para repasar poco a poco el tema que estamos viendo ahora en clase os vamos a colgar diversos vídeos y actividades par...
-
¡Buenos días! ¿Qué tal lleváis el trabajo en casa? ¿Estáis siendo capaces de llevar cierta rutina con vuestros hijos? Espero que sí, aunque...