jueves, 16 de abril de 2020
JUEVES 16 DE ABRIL
¡Buenos días!
LENGUA.
DICTADO.
Miguel vive en Gerona. Le encanta jugar con sus juguetes. Le gustan mucho su robot Rogelio y su pingüino de goma Genaro. Alguien le llama para comer y enseguida recoge sus cosas. Hoy comerá ensalada de aguacate, guisantes con jamón y agua.
Volvemos a trabajar las mayúsculas en los nombres de personas y lugares y el uso de la G, puesto que he visto que algunos siguen teniendo problemas con esta letra.
MATEMÁTICAS.
INGLÉS.
Nos vamos a la página 53 del Studentś Book. En el ejercicio 1 deben leer las palabras (que dimos en el tema 1) y deben contar cuántos de esos objetos hay en cada pie. La única palabra que no conocen es "buttons" (se pronuncia "batns"). En el ejercicio 2 tendrán que calcar su pie en un folio y decir cuántos de cada objeto que tienen ahí mide su pie. Evidentemente no hay una respuesta correcta puesto que cada niño tiene una talla de pie distinto y van a usar objetos de distinto tamaño.
Esto les va a ayudar a recordar algo que vimos en Matemáticas hace unos meses, que al medir en palmos, pies o pasos, el resultado cambia de una persona a otra. Sería una buena ocasión para que lo trabajaseis en casa pero como un juego. Medir el largo del pasillo en pasos o pies, al ancho de la mesa en palmos. Si comparan lo que les sale a ellos con la medida que les sale a un adulto serán más conscientes de esta diferencia. Es por esto por lo que usamos unidades de medida común, como el metro. Esto es lo que les expliqué y es un buen momento para recordarlo.
VALORES.
Continuamos repasando hábitos de higiene.
Cuando terminen de verlo tienen que pensar y escribir tres hábitos de higiene que debemos poner en práctica a diario.
LENGUA.
Miguel vive en Gerona. Le encanta jugar con sus juguetes. Le gustan mucho su robot Rogelio y su pingüino de goma Genaro. Alguien le llama para comer y enseguida recoge sus cosas. Hoy comerá ensalada de aguacate, guisantes con jamón y agua.
Volvemos a trabajar las mayúsculas en los nombres de personas y lugares y el uso de la G, puesto que he visto que algunos siguen teniendo problemas con esta letra.
MATEMÁTICAS.
INGLÉS.
Nos vamos a la página 53 del Studentś Book. En el ejercicio 1 deben leer las palabras (que dimos en el tema 1) y deben contar cuántos de esos objetos hay en cada pie. La única palabra que no conocen es "buttons" (se pronuncia "batns"). En el ejercicio 2 tendrán que calcar su pie en un folio y decir cuántos de cada objeto que tienen ahí mide su pie. Evidentemente no hay una respuesta correcta puesto que cada niño tiene una talla de pie distinto y van a usar objetos de distinto tamaño.
Esto les va a ayudar a recordar algo que vimos en Matemáticas hace unos meses, que al medir en palmos, pies o pasos, el resultado cambia de una persona a otra. Sería una buena ocasión para que lo trabajaseis en casa pero como un juego. Medir el largo del pasillo en pasos o pies, al ancho de la mesa en palmos. Si comparan lo que les sale a ellos con la medida que les sale a un adulto serán más conscientes de esta diferencia. Es por esto por lo que usamos unidades de medida común, como el metro. Esto es lo que les expliqué y es un buen momento para recordarlo.
VALORES.
Continuamos repasando hábitos de higiene.
Cuando terminen de verlo tienen que pensar y escribir tres hábitos de higiene que debemos poner en práctica a diario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hola, buenas tardes, para repasar poco a poco el tema que estamos viendo ahora en clase os vamos a colgar diversos vídeos y actividades par...
-
¡Buenos días! ¿Qué tal lleváis el trabajo en casa? ¿Estáis siendo capaces de llevar cierta rutina con vuestros hijos? Espero que sí, aunque...