miércoles, 1 de abril de 2020

RELIGIÓN, 1 DE ABRIL DE 2020

¡Hola!
Hoy os dejo estas canciones que ya conocéis:
Y varios dibujos de Historias de la Biblia para colorear. Podéis elegir el que más os guste.



































EDUCACIÓN FÍSICA

Muy buenas, recuerdo, por favor, a quiénes no lo hayan rellenado todavía, realizar un simple cuestionario. Es fundamental la colaboración de las familias, lo leéis en voz alta y si hace falta les explicáis las preguntas, pero es muy sencillo y espero no haya dudas.
Podéis acceder al cuestionario pinchando AQUÍ.
 
Muchas gracias.
Un abrazo.

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL



¡Buenos días!
Voy a dedicar los dos últimos días de clase a dejaros aquí enlaces a todas las actividades que crea que os pueden servir para mantener a los peques distraídos en estos días de vacaciones. Se va a tratar, en su gran mayoría, de actividades lúdicas, aunque también os dejaré algunas de repaso. Os recuerdo que todo lo que voy a poner son sugerencias, ninguna de las actividades que os dejo hoy y mañana son obligatorias.

En primer lugar, os dejo enlace a la página de la Editorial La Calesa. Han tenido el detalle de hacer unos cuadernillos de repaso gratuitos que van desde 1º de Primaria hasta 4º de la ESO. En el de 1º han incluído ejercicios de Comprensión lectora, Ortografía, Matemáticas, Expresión escrita y Cálculo ABN. Si queréis que repasen un poco durante estos días, estos cuadernos están muy bien. Como la demanda de este material está siendo bastante alta, la editorial también ha creado unos documentos con las respuestas y soluciones a todos los ejercicios planteados. Si queréis ese documento para poder corregir lo que hagan vuestros hijos, sólo tenéis que mandar un correo electrónico a info@lacalesa.es y os enviarán dichos solucionarios de forma gratuíta en PDF. Si les escribís, indicadles de qué curso queréis los solucionarios o si los queréis todos. Encontraréis toda la información y los cuadernillos del alumno en el siguiente enlace.

https://www.lacalesa.es/

También os dejo otro cuadernillo de repaso más corto.

Cuadernillo de Repaso Semana Santa 1° 


Para los papás o mamás que tengáis cuenta en Instagram os traigo varias propuestas.
Os recomiendo seguir la página de @ludotecalaberinto. Han preparado una serie de actividades que incluyen cuentacuentos, magia o marionetas. Os dejo aquí el calendario de actividades que os ofrecen.


También en Instagram los peques pueden recibir clases de magia de la mano de Luis Piedrahita en su perfil @piedrahitaluis.


KIDS&US también ha preparado una campaña llamada "Stay at home with Kids&Us". Encontraréis distintas actividades a realizar con vuestros hijos, como canciones, manualidades, coreografías de baile y juegos para repasar vocabulario. Las actividades están divididas por tramos de edad. El enlace que os dejo es para niños de 3 a 8 anos, pero si tenéis hijos mayores y menores de este tramo de edad debéis saber que también hay actividades para ellos.





KIDS&US Actividades de 3 a 8 años.


JUEGOS.

También os propongo varios juegos que podéis practicar con vuestros hijos.

Palabras encadenadas.

El primer jugador dice una palabra y luego los demás, por turnos, tienen que decir otras palabras que estén "encadenadas" a la anterior, es decir, que empiecen por la última sílaba de la anterior. Por ejemplo: amigo, gorila, lazo, zorro, rosa, sapo, poema, mamá... Este juego les ayuda a repasar y adquirir nuevo vocabulario.

Las cinco diferencias.

Vamos a adaptar este juego para poder hacerlo en vivo y no en papel. Un jugador observa una habitación, luego sale y otro hace pequeños cambios: cambia de lugar algunos objetos, esconde otros, etc. El primero debe descubrir las diferencias. Podemos hacerlo en diferentes habitaciones y con más o menos de 5 diferencias.

Juego de los barquitos.


Os dejo enlace para que os descarguéis la plantilla para jugar o para que la copiéis. Con este juego repasarán los números del 1 al 100, que son los que hemos trabajado hasta ahora.

Instrucciones y plantillas JUEGO DE LOS BARQUITOS


Memory de los animales.

Os dejo enlace para descargaros las fichas de los animales. Sólo viene un set por lo que os aconsejo que, si podéis, imprimáis dos. No juguéis del modo en que viene en las instrucciones puesto que de ese modo sería para hacerlo en clase con varios niños. Jugad al modo tradicional, es decir, colocando las parejas de animales boca abajo, mezclándolos y luego levantando dos por turnos y buscando las parejas. Podéis aprovechar y hacerles preguntas sobre el animal cuando algún jugador encuentre una pareja, por ejemplo: ¿De qué está cubierto su cuerpo? ¿Cómo se desplaza? ¿Es carnívoro, herbívoro u omnívoro?

Memory de ANIMALES


También os dejo aquí el enlace que os da acceso a muchos audiocuentos. Los hay para distintas edades. Podéis usarlos de forma lúdica o para trabajar la comprensión oral haciéndoles preguntas sobre el cuento que escuchen.

Audiocuentos

Esto es todo por hoy. Mañana os dejaré más actividades. Recordad que durante estos días podéis seguir enviándome deberes atrasados o qué queráis que vuelva a corregir. 
Que paséis buen día y mucho ánimo a todos.