jueves, 30 de abril de 2020

RELIGIÓN, JUEVES 30 DE ABRIL



JUEVES, 30 DE ABRIL

Nos preparamos para comenzar, con muchísimo cariño, el mes de mayo,

¡MES DE LA VIRGEN MARÍA!

Feliz día de las Madres! Oremos por todas las madres. – Caminando ...

Esta canción muchos la conocéis





Para la siguiente actividad necesitamos únicamente la ayuda de los papás o de los hermanos.





MODELOS DE FLORES YA TERMINADAS



DIBUJOS PARA COLOREAR Y REGALAR A MAMÁ




JUEVES 30 DE ABRIL


¡Buenos días! 
Último día de trabajo de esta semana. Vamos a tener un día extra para descansar.

CCSS.

Páginas 82-83- Las estaciones del año. Deben leer la información que se les da sobre cada estación y luego ver los vídeos que os dejo aquí. 








ACTIVIDAD VOLUNTARIA.

Tras ver los vídeos deberán elegir la estación que prefieran, hacer un dibujo de dicha estación anotar en en él la información que se les pide en el ejercicio 2, es decir:
- Qué día empieza.
- Duración del día y la noche en la estación elegida.
- Cómo están las plantas en esa estación.
- Cómo es el tiempo.
Pueden hacer el dibujo en un folio y completar la información en la parte trasera o escribirla sobre el propio dibujo, como ellos prefiera. Recordad que la actividad es voluntaria y que, en caso de hacerla, tenéis de plazo para enviarla hasta el próximo jueves.



Actividades de REPASO TEMA 5.

Os dejo unas fichas de repaso del Tema 5 para que las hagan y veamos qué tal han entendido y aprendido los contenidos del tema, puesto que el próximo viernes haremos el control de dicho tema. Os recomiendo que, como repaso, los niños vean los vídeos que he ido dejando en anteriores sesiones. Para buscar los días en que hemos tenido CCSS sólo tenéis que iros a la parte derecha del blog y pulsar "Ciencias Sociales" en el apartado de "etiquetas".
Estas fichas sí hay que hacerlas y entregarlas.






Por último os dejo una serie de juegos que los niños pueden ir haciendo a lo largo de la semana próxima para repasar los contenidos del Tema 5. Estos NO me los tenéis que enviar, son para que tengáis herramientas para trabajar y reforzar con ellos de una forma que no sean las fichas de siempre.

REPASO TEMA 5

ROTACIÓN y TRASLACIÓN

LAS ESTACIONES

El SOL, la TIERRA y la LUNA.

El Sistema Solar, la Luna y los planetas.

Momentos del DÍA.



MATEMÁTICAS.

Cuadernillo páginas 20 y 21. En la página 20 tienen que elegir los dos regalos que más les gusten y averiguar cuánto valdrían ambos objetos juntos. En la página 21 tienen dos ejercicios: uno de sumas y restas y otro en el que tendrán que ordenar de mayor a menor o viceversa los resultados de las anteriores.

LENGUA.

DICTADO.

Mi mamá se llama Zulema. Vivimos en Zamora, en una casa de campo donde cultivamos cerezas, cebollas, ciruelas y calabazas. Cuando es época de recogida, nos llevamos las frutas y hortalizas a casa en un cesto para preparar una deliciosa cena.

Os dejo cómo lo deberíais dictar:

Mi mamá- se llama Zulema- punto y seguido- Vivimos en Zamora- coma- en una casa de campo- donde cultivamos cerezas- coma- cebollas- coma- ciruelas y calabazas- punto y seguido- Cuando es época- de recogida- nos llevamos las frutas- y hortalizas- a casa en un cesto- para preparar- una deliciosa cena.
Recordad dictar cada fragmento dos veces. Si sale alguna palabra complicada, se puede repetir más veces. 
En este dictado trabajamos:
- La mayúscula al empezar a escribir, después de punto y en nombres propios.
- Uso de la c y la z.



Actividad DÍA DE LA MADRE.

Os dejo una preciosa actividad que ha preparado María para el Día de la Madre. Si sois las mamás quienes ayudáis a vuestro hijo con los deberes de hoy, haceos las despistadas para que os puedan dar la sorpresa el domingo. Esta actividad es VOLUNTARIA, pero si la hacéis me encantaría que me enviaseis fotos del resultado.


Aquí os dejo un enlace con el audio del poema recitado por María.

AUDIO poema DÍA DE LA MADRE.





CUENTACUENTO.

Hoy María nos deja otro precioso cuento para que los peques lo escuchen y disfruten.
Ya sabéis que la ficha que lo acompaña es VOLUNTARIA.