Llegamos al final de una semana cargada de trabajo.
CCSS.
Páginas 74-75. La tierra gira.
Continuamos con el movimiento de rotación. Hoy os dejo el mismo vídeo del martes y otro que me ha parecido muy interesante y y que también la explica muy bien.
En este último vídeo sólo se ve la Tierra girar sobre si misma como la veríamos desde el espacio. Explicadles que los continentes aparecen iluminados en la parte oscura por las luces que se encienden de noche.
Por último, deben hacer el ejercicio 2 en el libro y el 3 en un folio o en un cuaderno. Deben explicar qué suelen hacer en cada parte del día: amanecer, mediodía y atardecer.
MATEMÁTICAS.
Os dejo captura de pantalla de dos fichas de Santillana que sirven de repaso del tema 9.
INGLÉS.
Hoy van a tener que usar la plataforma Richmond exclusivamente. Como ya habréis notado por las mañanas no funciona muy bien, puesto que se satura porque entra mucha gente. Por eso os pauto esto hoy, para que puedan hacerlo durante todo el fin de semana. Entráis en la plataforma pero, en lugar de pulsar en "Student's Book" os vais justo debajo donde pone "Studen's Interactive Practice". Se os abrirá una nueva ventana y os pedirán que pongáis vuestro nombre en una casilla (sólo el nombre, sin apellidos). A continuación os saldrán los seis temas del curso completo. Id al tema 5. Os aparecerán una serie de juegos, son los que practicaríamos en la pizarra digital en clase. Empezando por la izquierda, pueden practicar con los dos primeros de la parte de "Vocabulary" y los dos primeros de la parte de "Grammar".
Que no dejen de ver los vídeos de otras sesiones de Inglés. De momento no tenemos otro modo de practicarlo.
LENGUA.
DICTADO.
El zapatero reparó los zapatos azules.
Celia la cocinera hizo cocido con cerdo.
Zoraida vive cerca del cine.
Ella compró calabazas, cebollas y aceitunas.
Cecilia trajo una cesta llena de nueces.
Os dejo aquí cómo se lo deberíais dictar. Recordad dictarles cada fragmento un par de veces y leerles todo antes de empezar para que se hagan una idea de lo que van a tener que escribir.
El zapatero - reparó - los zapatos azules (punto y aparte).
Celia la cocinera - hizo cocido - con cerdo (punto y aparte).
Zoraida - vive cerca - del cine (punto y aparte).
Ella compró - calabazas - cebollas y aceitunas (punto y aparte).
Cecilia - trajo una cesta - llena de nueces (punto final).
Reglas trabajadas en el dictado:
- distinguir C/Z.
- mayúscula al principio de frase, después de punto y en los nombres de personas.
Página 182 del libro - Compruebo mi progreso. Son ejercicios de repaso del tema.
Hoy quiero dejaros las fotos de los arcoíris que han mandado los chicos y chicas de 1ºA. Gorka y yo también hemos colaborado. ¡TODO VA A SALIR BIEN!
Por último, quiero dejaron aquí unos dibujos muy bonitos que he encontrado en la página de Orientación Andújar por si vuestros hijos quieren copiar o colorear alguno de ellos.
Que paséis buen fin de semana.